Mostrando entradas con la etiqueta Islandia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Islandia. Mostrar todas las entradas

25.9.17

Guía para organizar un viaje a Islandia con o sin niños.

Todo viajero empedernido recuerda un viaje con especial cariño. Ese del cual no para de hablar y llega a ser tan repetitivo que sus amigos y familiares están un poco cansados del lugar en cuestión. Para nosotros es Islandia. Un destino que aconsejamos a todo el mundo: mochileros, amantes de autocaravanas, familias con niños, jubilados, jóvenes, curiosos y principiantes. Todo ser humano ha de venir al menos una vez en su vida a este país. 



Organizar el viaje es muy sencillo. Se puede hacer por libre sin ningún problema. Y nosotros os vamos a proporcionar toda la información necesaria para que os sea mucho más sencillo hacer las gestiones previas. 


20.3.17

Ruta por el sur de Islandia con niños.

Después de visitar el Círculo Dorado continuamos nuestro road trip por el sur de Islandia. Al subir al coche no eramos conscientes de lo que este pequeño país nos iba a regalar. 

En el mes de septiembre los paisajes combinan un verde intenso que contrasta con el negro de la roca volcánica, composición cromática que es irrumpida por las numerosas cascadas que caen por las paredes rocosas. Mientras los animales vagan por este paraje ajenos a la belleza que les rodea. Simplemente precioso. 


Creo que no cerramos la boca en todo el trayecto. Todo era: "mira...."  "alaaa...."  "wuaooouw...".   

20.2.17

Islandia con niños: ruta por el Círculo Dorado.

El Círculo Dorado o Círculo de oro es una zona compuesta por tres fenómenos naturales: Thingvellir, Geysir y Gullfoss. Estos puntos se han convertido en un gran atractivo turístico que atrae todos los años a un sin fin de viajeros ansiosos por ver los encantos que esconde Islandia. 

Círculo de Oro o Círculo Dorado en Islandia


13.2.17

Islandia con niños: baño termal en la Blue Lagoon.

Bañarse en las celestes aguas termales de Blue Lagoon se ha convertido en una visita de obligado cumplimiento para cualquier turista que recorra Islandia. No es de extrañar. Hemos de reconocer que para nosotros resultó ser una experiencia de lo más placentera y divertida.

Blue Lagoon Islandia

8.9.16

Qué ver y hacer en Reikiavik con niños.

Nuestra última parada en Islandia estaba destinada a conocer su capital, lugar donde se concentra un tercio de los habitantes del país. Reikiavik tiene unas dimensiones más bien reducidas lo cual resulta muy cómodo para visitar con niños. Además presume de ser una de las ciudades que tiene el aire más puro del mundo, así que vamos a respirar hondo mientras recorremos las calles de esta ciudad.


17.5.16

10 Razones para viajar a Islandia con niños.

Islandia es un país con grandes y sorprendentes fenómenos naturales que harán que los niños vivan estupendas aventuras. Olvidaros de las típicas vacaciones en grandes urbes y preparaos para disfrutar de la naturaleza en estado puro. Estaréis todo el viaje con una sonrisa permanente que no se os quitará ni en los días de lluvia y viento polar intenso.

Estas son nuestras 10 razones para viajar a Islandia con niños:


1.9.15

Una noche de auroras boreales en Islandia.

Era nuestra última noche en Islandia, el viaje llegaba a su fin mientras una gran pena inundaba nuestro corazón. 

Paseábamos por Reykjavík cabizbajos, recordando todo lo que habíamos vividos durante esos 10 días, cuando dos españoles que estaban de Erasmus nos pararon para hablar con nosotros un rato. -"Hola, de donde sois, que tal el viaje".... -"y vosotros que hacéis aquí.....anda de Erasmus que interesante" ..... -"pues esta noche hay probabilidad alta de ver auroras"    !!!Queeee!!!!! 

A veces creo que no fue casualidad encontrarnos con ellos y que nos avisaran. A veces creo que la diosa fortuna se cruzó en nuestro camino, o que Islandia se dio cuenta de lo mucho que nos había gustado y del amor incondicional que le tenemos, que quiso regalarnos una noche de auroras boreales.