Mostrando entradas con la etiqueta Asturias con niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asturias con niños. Mostrar todas las entradas

10.1.24

El Bosque Mágico en Asturias: situación, cómo llegar, consejos.

Hay veces que debemos dar las gracias a ciertas personas por su labor y dedicación desinteresada en crear algo realmente mágico, un bosque lleno de juguetes. En este post os vamos a contar dónde se encuentra y datos a tener en cuenta para su visita. 



22.2.22

Ruta Senda Costera Naviega. Asturias con niños.

En este post os llevamos hasta una de las rutas de senderismo más bonitas de Asturias. Se trata de la Senda Costera Naviega que discurre sobre los acantilados del occidente asturiano, dejando ante nosotros un maravilloso paisaje que nos acompañará durante todo el trayecto.


11.8.21

Cascadas de Guanga y consejos para ir con niños (Asturias).

En pleno corazón de Asturias, muy cerca de Oviedo se encuentran las preciosas cascadas de Guanga. Pero antes de realizar la visita conviene tener en cuenta algunos aspectos importantes. ¿Cuántas hay? ¿Son de fácil acceso? ¿se puede ir con niños? En este post os contestaremos a todas estas preguntas y os daremos algunos consejos.


4.8.21

Ruta de los molinos de Villaviciosa - Asturias con niños.

Una vez más volvemos a maravillarnos con una ruta de senderismo en Asturias. Esta vez os llevamos hasta Villaviciosa, para hacer la ruta de los molinos del río Profundu. En este post os contaremos cómo llegar, dónde aparcar, inicio de la ruta, alternativas posibles y, como siempre, muchos consejos.



20.7.21

Laberinto de Llanes (Asturias): cómo llegar, horarios, precio.

El inicio del verano en Asturias ha venido acompañado con un nuevo plan para hacer con niños, la apertura de un laberinto de cipreses. En este post os vamos a contar dónde está situado, cómo llegar, precio y lo más importante, nuestra valoración.


29.7.20

La Cuevona + Ruta de los molinos de agua (Ribadesella).

Son muchas las rutas de senderismo que podemos hacer con niños en Asturias, pero la que os proponemos a continuación tiene algo especial, casi mágico. Cuevas y bosques que parecen encantados, molinos de agua antiguos, ríos emblemáticos como el Sella y hasta puentes colgantes. ¿Quieres saber más? ...… pues atento. 




26.7.20

Ruta nacimiento del río Purón (Asturias con bebés y niños).

¿Viajas a Asturias con niños muy pequeños y quieres hacer alguna ruta de senderismo? Si es así te proponemos realizar este camino que nos llevará hasta el nacimiento del río Purón. Una senda fácil, bonita y divertida para toda la familia. 


 

2.7.20

Rutas en Asturias: senda costera playa de la Griega-La Isla

Hoy os acercamos a otra de las rutas más bonitas que hay en Asturias. Una senda que parte de la Playa de la Griega y llega hasta la bonita localidad de La Isla. Un camino que combina tramo entre pinares, miradores, huellas de dinosaurios y espectaculares vistas de la costa asturiana. 




3.6.20

Rutas con niños en Asturias: senda costera Llanes.

Uno de los grandes atractivos que ofrece Asturias es la posibilidad de hacer numerosas rutas por senderos que bordean la costa. Hoy os vamos a mostrar uno de los más bonitos que hemos realizado y que además se puede hacer con niños de cualquier edad o en bicicleta, ya que no entraña ningún riesgo. Se trata de la ruta costera que une las localidades de Llanes, Poo y Celorio


En este post vamos a contar cómo es la ruta y las pequeñas desviaciones que hacemos nosotros por rincones mucho más bonitos. 

25.2.20

Camín Encantau en Llanes: ruta y consejos.

Hoy os llevamos a una de las rutas más bonitas que hemos hecho en Asturias. Se trata del “Camín Encantau”, un sendero que transcurre entre hermosos valles y está salpicado de figuras de la mitología asturiana. En este post os contaremos dónde está, cómo llegar, aparcar el coche, los puntos más importantes de la ruta y muchos consejos.


27.2.19

¿Qué hacer con niños en Asturias cuando llueve?

Si algo nos viene a la cabeza cuando nombramos Asturias son las palabras “Paraiso Natural”. Un color verde intenso domina el paisaje del Principado, aunque sea pleno verano. Pero claro, para que ese color perdure tiene que llover. Y entonces, ¿qué podemos hacer con los niños cuando llueve? En este post os vamos a recomendar 9 planes para disfrutar de Asturias (o al menos intentarlo) con lluvia.




17.9.18

Guía para visitar los monumentos prerrománicos de Oviedo.

En este post vamos a proporcionar toda la información necesaria para planificar una visita a los monumentos prerrománicos de Oviedo, una joya arquitectónica que nadie puede perderse. No pretendemos a dar una clase magistral sobre sus características. Esa labor corresponde a los guías, que son expertos en la materia. 

Nosotros nos centraremos en facilitar al lector la ubicación exacta, como llegar, dónde aparcar, horarios, precios y alguna pincelada histórica. 




26.3.18

Qué ver y hacer en Avilés con niños.

Desconocemos la razón, pero Avilés suele ser la gran ciudad menos visitada de Asturias. Y es un grave error, ya que esta localidad posee un casco histórico medieval perfecto para ir con niños. La mayoría de las calles son peatonales, con zonas verdes, parques infantiles, animadas terrazas y buen ambiente. No se puede pedir más.



5.2.18

Qué ver en Llanes: rutas, playas y consejos para ir con niños.

Por todos es sabido que el Principado de Asturias es uno de los destinos más demandados para pasar unas estupendas vacaciones, ya sea en pareja, amigos o con niños
Pero cuando nos preguntan por una zona en concreto, siempre recomendamos ir a LlanesSu concejo esconde numerosos lugares con encanto, playas paradisíacas y miradores espectaculares que harán que vuestra estancia sea inolvidable.