Mostrando entradas con la etiqueta Oeste de EEUU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oeste de EEUU. Mostrar todas las entradas

21.1.20

Hoteles para dormir con niños en la Costa Oeste de EEUU.

Uno de los puntos más importantes durante la preparación de nuestro road trip por el oeste de USA fue la elección de los hoteles. Encontrar alojamiento bueno, barato y que esté bien situado es toda una odisea. Buscamos mucho, leímos un montón de blogs y opiniones de viajeros, que a nuestro parecer es lo más importante. 


En este post os mostraremos nuestros hoteles con lo que más nos ha gustado de cada uno de ellos y lo que menos, acompañado como siempre de algunos consejos.


16.1.19

Guía para organizar un viaje por la costa oeste de EEUU con niños.

En este post os vamos a proporcionar información útil para que podáis organizar un road trip por el oeste de EEUU: ruta, coche de alquiler, hoteles, entradas a Parques y unos cuantos consejos para hacer el viaje. 


26.12.18

Guía para organizar una visita a Disneyland California.

La emoción era máxima. Íbamos a visitar el primer parque Disney. Ese en el cual un creador de fantasías llamado Walt Disney empezó a plasmar el mundo imaginario que habitaba en su cabeza. El 17 de julio de 1955 abrió sus puertas al público y desde ese momento Walt no dejó de trabajar en su proyecto. 

Aquí pasaba días y noches, en un pequeño apartamento situado encima de la estación de bomberos. Y para recordar su presencia, la ventana tiene una lámpara que está encendida siempre. Hoy caminaremos por los lugares que Walt Disney transitó. 



18.12.18

Los Ángeles en coche: dónde aparcar gratis o low cost.

Uno de los aspectos más importantes a la hora de visitar Los Ángeles en coche es el aparcamiento, más que nada porque todo viajero quiere gastar el menos dinero posible por dejar el vehículo bien estacionado. En este post os vamos a contar dónde aparcar en las zonas más turísticas de Los Ángeles sin arruinarte, al tiempo que daremos información y consejos



4.12.18

Ruta con niños por la costa oeste de EEUU.

El paso más importante para (pincha ahí👉) organizar un viaje por el oeste de EEUU es decidir qué ver y cuántos días destinar a cada lugar. Esto solo se consigue leyendo muchos blogs y foros de viaje, y como es lógico en el diseño de la ruta influyen los gustos personales y el tiempo disponible.



En este post os vamos a detallar el recorrido que hicimos por la costa oeste de EEUU y aportaremos algún consejo para que podáis mejorar vuestro viaje.


28.11.18

Guía completa para visitar Yosemite: qué ver, qué hacer y dónde dormir.

En nuestro (pincha aquí)👉  road trip por la costa oeste de EEUU es obligatorio incluir una visita a Yosemite, ver los miradores que nos muestran la grandiosidad de las formaciones graníticas o acudir hasta la base de alguna de las cascadas para experimentar en primera persona la fuerza del agua caer sobre nosotros. 

Así que para que vuestra visita sea satisfactoria os vamos a proporcionar un montón de información útil para que podáis organizar la ruta de forma fácil y rápida: mapas, puntos de interés, donde dormir y consejos para viajar con niños.

11.12.17

Que ver en Los Ángeles, nuestros 5 imprescindibles.

Los Ángeles es la segunda ciudad más poblada de EEUU, el lugar donde finaliza la mítica Ruta 66, la meca del cine, de los sueños y las estrellas.
Con todos estos datos es de suponer que hay una gran cantidad de puntos de interés para visitar y la elección dependerá en gran medida del tiempo disponible.



Pero hay cinco “must” que todo turista tiene la obligación de ver. Estos son nuestros Top 5:  

23.10.17

Calico, el pueblo fantasma del oeste de EEUU.

Aunque a priori parezca una turistada, este pueblo fantasma nos cautivó al instante. Y creo que la razón principal es que nos lo pasamos genial recorriendo Calico. Todo está cuidado con sumo detalle y hay multitud de rincones graciosos capaces de arrancar una sonrisa a toda la familia. 


Además los niños disfrutarán mientras aprenden como vivían los buscadores de metales preciosos en el siglo XIX. 

16.10.17

Los pueblos más bonitos de la Ruta 66 para ir con niños.

Lo bueno que tiene este recorrido por el oeste de EEUU es que tenemos la oportunidad de transitar parte de la mítica Ruta 66, la cual era utilizada por los emigrantes que iban de este a oeste allá por los años 30. 

Los pueblos que visitaremos son muy pintorescos, llenos de color, luces de neón, coches antiguos, figuras y un sin fin de enseres viejos que harán que los más pequeños de la casa disfruten un montón. 


9.10.17

Guía para visitar el Gran Cañón del Colorado con niños.

El río Colorado ha necesitado 2.000 millones de años para erosionar las paredes de las rocas lentamente haciendo que estas aumentaran su tamaño. Así podemos ver como el agua ha desgastado las piedras capa a capa, dejando en evidencia su antigüedad. El Gran Cañón tiene una longitud de unos 446 km y en ocasiones alcanza profundidades de más de 1.600 metros. 



Este entramado laberíntico de rocas es uno de los grandes atractivos de Arizona y un imprescindible en cualquier ruta por el oeste de EEUU. 

2.10.17

Un amanecer de película western en Monument Valley.

Un viajero nunca sabe lo que le espera en cada destino hasta que se sitúa delante de él. De eso me di cuenta en Monument Valley. Quien me iba a decir que después de ver numerosas películas rodadas en este escenario, miles de fotografías y un sin fin de documentales, este lugar me iba a impactar tanto. La grandiosidad de las formaciones rocosas impresionan y mucho. 




25.9.17

Antelope Canyon, información y consejos para organizar la visita.

Nuestro décimo día en el oeste de EEUU estaría marcado por la visita a uno de los lugares más emblemáticos de la reserva de los indios navajo. Para ellos, Antelope Canyon es un lugar sagrado y hasta aquí peregrinaban con el fin de estar más cerca de sus Dioses.

Hoy seguiremos sus huellas y nos adentraremos por las estrechas paredes del cañón que se han formado por el paso de las corrientes de agua. Quizá por eso la piedra arenisca tiene esa forma ondulada, como si fueran olas gigantes que se levantan hasta alcanzar los 40 metros de altura. 


A continuación os vamos a proporcionar toda la información necesaria para que podáis  planificar la visita a la ranura de cañón más fotografiada del suroeste de EEUU.

18.9.17

Consejos para visitar Horseshoe Bend, la curva de herradura que domina Arizona.

Horseshoe Bend es el nombre que recibe un milenario meandro dibujado por las caudalosas aguas del río Colorado y los vientos del desierto que llegan hasta aquí cargados de arena.
Nadie queda indiferente cuando se sitúa delante de esta formación geológica y me imagino que nadie es el mismo cuando se va. 



11.9.17

Guía para visitar Bryce Canyon con niños: miradores, rutas y consejos.

La siguiente parada de nuestro road trip por el oeste de EEUU es Bryce Canyon, un Parque Nacional donde residen los Hoodoos o “chimeneas de hadas”, denominación poética donde las haya, que nos invita a buscar en estos esbeltos pináculos alguna similitud con la trama de algún cuento de hechiceros y brujas
Aquí la magia se centra en estas coloridas rocas de formas imposibles, que se mantienen erguidas mientras son erosionadas lentamente por la lluvia y la nieve.



4.9.17

Guía para visitar el Parque Nacional Zion con niños.

Abandonamos Las Vegas para adentrarnos en un mundo envuelto en arenisca roja. Nuestro destino es el primer Parque Nacional de Utah, ese en el cual se asentaron los antiguos nativos. 

Aquí el protagonista es el río Virgin que durante más de 150 millones de años ha moldeado el paisaje creando el cañón ZionCaminaremos sobre su lecho mientras admiramos las enormes paredes de roca y veremos atardecer encima de vertiginosos cortados. ¿Nos acompañas?  



28.8.17

Espectáculos gratuitos en Las Vegas y algunos consejos útiles.

Las Vegas es mundialmente conocida como "la ciudad del pecado” pero visto lo visto es más apropiado decir "la ciudad del derroche”. Todo está minuciosamente pensado para gastar dinero y ya os advertimos que juegan con nuestros sentimientos. Luces de neón llamativas, música que te acompaña constantemente para subir el estado de ánimo, lugares sin ventanas ni relojes para que pierdas la noción del tiempo, tiendas de lujo exquisitamente decoradas, etc

Una vez conscientes de la realidad y de nuestra fragilidad (todo sea dicho de paso) aconsejamos llevar todo bien planificado para no caer en la tentación y gastar más dinero del asignado.

21.8.17

De Yosemite a Mammoth Lakes, el pueblo de los lagos en el oeste de EEUU.

A mediados de junio el invierno se negó a morir en esta parte de California. Los grandes bloques de nieve todavía estaban presentes en la carretera y a pesar de la ola de calor que azotaba la zona, estos se resistían a marcharse y permanecían allí derritiéndose lentamente. 
Que es junio” nos recordábamos de vez en cuando para ser conscientes del presente y no de lo que la naturaleza nos mostraba. 


Quizá intentaba engañarnos, o quizá quería que pasáramos un inolvidable día invernal en verano. Pues lo has conseguido, no hay nada que nos haga más felices que jugar con la nieve a 30 grados. 

7.8.17

Calaveras Big Trees, un paseo por el bosque de los gigantes.

Pocas veces en la vida tenemos la oportunidad de empequeñecer hasta convertimos en un liliputiense. Y precisamente eso será lo que sentiremos hoy cuando caminemos por un bosque muy especial, ya que en él habitan los seres más grandes y longevos del planeta: las secuoyas gigantes. 


31.7.17

Dónde aparcar gratis en San Francisco + ruta en coche.

La primera dificultad que encontramos para diseñar nuestra ruta por San Francisco, fue la falta de información que hay sobre el aparcamiento en la ciudad. Y es algo crucial, porque en transporte público no hubiéramos podido ver todo lo programado, y menos en dos días. Además, creemos que para un niño es mucho más cómodo hacer la visita en coche. 



17.7.17

Lo mejor y lo peor de nuestro road trip por el oeste de EEUU.

Ningún relato viajero o fotografía realizada con la mayor calidad posible fue capaz de advertir lo que estaba a punto de ocurrir. Íbamos a ser presa de la belleza de la Naturaleza. Tres semanas han bastado para darnos cuenta de cuan cierta es la frase este es el viaje de los viajes que tantas veces habíamos leído en numerosos blogs. Queridos compañeros, nos sumamos a vuestras conclusiones. 


Pero como todo en la vida, hay cosas que nos han gustado más que otras. Así que vamos a enumerar cada una de ellas, haciendo hincapié en que lo expuesto a continuación es nuestra simple y humilde opinión.